modelo cmy


MODELO DE LOS COLORES CMY

DEFINICIÓN:
El modelo CMY (acronimo de CYAN, MAGENTA, YELLOW) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión de colores. Es la versión moderna y mas precisa del ya obsoleto modelo del color RYB que se utiliza aun en pintura y bellas artes.Permite representar una gama de color mas amplia que este ultimo, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales. 

CARACTERÍSTICAS.
  • Utilizadas en imprentas para reproducir fotos.
  • se expresan en porcentaje de tinta, por lo tanto un 100% del valor "Y" y 0% en los otros valores, indica 100% de saturaciòn de color amarillo.
  • Puedes poner exactamente los porcentajes de tinta.




COMO SE COMBINAN.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros mas:
  1. C = cyan (azul).
  2. M = magenta (rosa).
  3. Y = yellow (amarillo).
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cian, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en color negro). El modelo CMY se basa en la absorción de la luz. El color que representa un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.
El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R+G+B). Magenta es el opuesto al verde (+R-G+B) y el amarillo el opuesto al azul (+R+G+B).


Mezcla de colores CMY se refiere a la mezcla de los colores primarios según la síntesis sustractiva de color cian (cyan), magenta y amarillo (yellow) para crear una gama, en teoria, infinita de colores. Al ser combinados se obtienen los siguientes tres colores secundarios:
Cian al 100%+ Magenta al 100%=Azul 
Cian al 100% + Amarillo al 100%= verde
Magenta al 100%+ Amarillo al 100%= Rojo

Decimos  " al 100%" porque el valor para cualquiera de los colores puede ser del 0% al 100%. Es decir, un color intermedio puede estar compuesto por amarillo al 100% + Magenta al 50% dando como resultado un color cercano al ámbar.

En el mundo de la iluminación un sistema típico de mezcla en CMY utiliza filtros de color dicroicos interpuestos y deslizables sobre una fuente de luz. En un extremo del filtro el color lo cubre solo parcialmente y en el otro extremo lo cubre totalmente, creando así la ilusión de intensidad de color.De esta forma, y dependiendo de la posición de los filtros en relación a la fuente de luz, es posible mezclar los colores.
Esta mezcla de colores de manera sustractiva es similar a la utilizada en el mundo de la impresión, y si se interponen los tres colores al 100% el resultado es la obscuridad (negro).

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN POR COMPUTADORA

elipce